COMO VA LA REHABILITACIÓN Y REVITALIZACION DEL CENTRO HISTORICO DE BARRANQUILLA

En la última década la administración pública ha invertido en catorce obras de infraestructura física: nueve mercados para reubicación de vendedores, tres vías, la canalización del caño del mercado y la reconstrucción de la plaza de Bolívar.

Por su parte el sector privado ha restaurado cerca de veinte edificaciones con valor patrimonial, los que han sido habilitados para centros comerciales, almacenes, salas de juegos, salones de eventos y hasta vivienda; cada centro comercial está generando cerca de quinientos empleos directos y mil doscientos indirectos.

Lo anterior indica que de 260 inmuebles declarados patrimonio, según su conservación tipológica, integral y especial, solo el 8% ha sido restaurado (sector privado) y se espera que el proceso de mejoramiento de estas edificaciones sea más rápido. Aún cuando la visión de ciudad en vía de desarrollo desde el centro la tuvieron algunos empresarios, la gran mayoría de las acciones depende de la administración, por cuanto algunas de estas edificaciones son del Estado y no manifiestan intención de rehabilitarlas; en otros casos son propietarios privados que no viven en el país y sus herederos tampoco muestran interés alguno. Valdría la pena revisar procesos de expropiación a nivel nacional o en su defecto con la actualización del catastro e impuesto predial, iniciar un proceso de negociación con la administración Distrital. De darse lo anteriormente indicado, se recuperaría este patrimonio para la ciudad, en los cuales se desarrollarían proyectos sociales, que solventaría el tema de ventas estacionarias y vivienda.

* El Centro Histórico de la ciudad de Barranquilla recibió el reconocimiento como “Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional” con la Resolución No 1614 de 1999.

No hay comentarios: