
Comerciantes que tienen sus negocios cerca al caño del Mercado denunciaron que la limpieza que contrató el Damab quedó incompleta. En el interior del canal se observa todavía gran cantidad de fango y desperdicios, de los cuales se alimentaba ayer una banda de garzas. La autoridad ambiental anunció que seguirá sacando la basura en otros tramos y que realizará una campaña pedagógica en el sector. Foto Tatiana Blanco-->
Después de que en Semana Santa el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (Damab) iniciara la limpieza del caño del Mercado, sector de la calle 30 entre carreras 43 y 46, algunos habitantes del sector se quejan de que la limpieza no ha sido efectiva.En un recorrido por el sector, EL HERALDO comprobó que el canal continúa lleno de gran cantidad de fango y vegetación acuática (taruya) que debió sacar la pala-draga contratada. Iván Chang, comerciante del sector, dice que ha seguido de cerca el proceso de limpieza desde el principio: “yo vi cómo la máquina dragaba superficialmente cuando comenzaron. Creo que a esto todavía le falta mucho”, comentó.Juan Carlos Severiche, limpiador informal de canales, también ha observado como algunos dueños de establecimientos cercanos botan verduras, carne en mal estado, bolsas y toda clase de basuras al caño, que sigue en proceso de mantenimiento por parte del organismo ambiental.“También observé cómo limpiaban y creo que no se ha hecho bien. Pero la gente a veces empeora las cosas lanzando más desechos”, comenta Severiche. Al respecto, el director del Damab, Hugues Lacouture, dice que el proceso de limpieza del canal no ha terminado y reprochó las acciones de los lugareños que siguen contaminando el canal.El funcionario aseguró que se están implementando medidas para sensibilizar a la comunidad. “Hemos realizado un acuerdo de cuatro puntos con la colectividad del sector, que esperamos llevar a cabo hasta el final”, dijo Lacouture.El primer punto consiste en que el Damab continuará limpiando con pala-draga el tramo acordado, que va de la carrera 43 hasta la 46.El segundo punto será la limpieza del trayecto que llega hasta la Cervecería Águila, acción que se ejecutaría manualmente con la comunidad del sector que será contratada.En la tercera parte del acuerdo, el Damab mostrará a la comunidad un programa de acción en el cual el organismo ambiental actuará como capacitador y sensibilizador de quienes habitan en los alrededores del sistema de caños, con el fin de crear conciencia social para no arrojar más basuras.Y el cuarto punto trae como novedad que la entidad desarrollará un aporte mutuo con la comunidad con el fin de generar proyectos que mantengan la limpieza del cuerpo de agua. “La idea es crear un compromiso con la comunidad: que el caño se mantenga en las mismas condiciones en que el Damab lo entrega”, dijo Lacouture.Aparte de los cuatro puntos acordados existe el compromiso de que la empresa Triple A coloque un tanque de almacenamiento temporal de basuras que será supervisado por la comunidad. Además, existe el proyecto de instalar baños públicos en el sector.
Después de que en Semana Santa el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (Damab) iniciara la limpieza del caño del Mercado, sector de la calle 30 entre carreras 43 y 46, algunos habitantes del sector se quejan de que la limpieza no ha sido efectiva.En un recorrido por el sector, EL HERALDO comprobó que el canal continúa lleno de gran cantidad de fango y vegetación acuática (taruya) que debió sacar la pala-draga contratada. Iván Chang, comerciante del sector, dice que ha seguido de cerca el proceso de limpieza desde el principio: “yo vi cómo la máquina dragaba superficialmente cuando comenzaron. Creo que a esto todavía le falta mucho”, comentó.Juan Carlos Severiche, limpiador informal de canales, también ha observado como algunos dueños de establecimientos cercanos botan verduras, carne en mal estado, bolsas y toda clase de basuras al caño, que sigue en proceso de mantenimiento por parte del organismo ambiental.“También observé cómo limpiaban y creo que no se ha hecho bien. Pero la gente a veces empeora las cosas lanzando más desechos”, comenta Severiche. Al respecto, el director del Damab, Hugues Lacouture, dice que el proceso de limpieza del canal no ha terminado y reprochó las acciones de los lugareños que siguen contaminando el canal.El funcionario aseguró que se están implementando medidas para sensibilizar a la comunidad. “Hemos realizado un acuerdo de cuatro puntos con la colectividad del sector, que esperamos llevar a cabo hasta el final”, dijo Lacouture.El primer punto consiste en que el Damab continuará limpiando con pala-draga el tramo acordado, que va de la carrera 43 hasta la 46.El segundo punto será la limpieza del trayecto que llega hasta la Cervecería Águila, acción que se ejecutaría manualmente con la comunidad del sector que será contratada.En la tercera parte del acuerdo, el Damab mostrará a la comunidad un programa de acción en el cual el organismo ambiental actuará como capacitador y sensibilizador de quienes habitan en los alrededores del sistema de caños, con el fin de crear conciencia social para no arrojar más basuras.Y el cuarto punto trae como novedad que la entidad desarrollará un aporte mutuo con la comunidad con el fin de generar proyectos que mantengan la limpieza del cuerpo de agua. “La idea es crear un compromiso con la comunidad: que el caño se mantenga en las mismas condiciones en que el Damab lo entrega”, dijo Lacouture.Aparte de los cuatro puntos acordados existe el compromiso de que la empresa Triple A coloque un tanque de almacenamiento temporal de basuras que será supervisado por la comunidad. Además, existe el proyecto de instalar baños públicos en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario