Ante la presencia de la alcaldesa Gremios del Distrito
Central solicitaron
PLAN DE
CONTINGENCIA PARA TEMPORADA DE FIN DE AÑO
* Control al espacio público, seguridad y
Movilidad: claves para el buen funcionamiento del centro en esta temporada que
se avecina. * La mandataria se
comprometió a atender esta solicitud, al tiempo que propuso unas mesas de
trabajo permanentes con los secretarios competentes para estos y otros temas;
así mismo se reunirá mensualmente con los comerciantes formales y sus representantes
gremiales, para evaluar el desarrollo de esas mesas de trabajo.
En la foto con la alcaldesa Elsa
Noguera: Saul Ballesteros, Presidente de Asaba; Isnardo Diaz,
Presidente de Asocombol; Dina Luz Pardo, Directora de Asocentro;
Rigoberto Ramírez y Rodolfo Ramos, Presidente de Corpocaribe y miembro
del mismo gremio respectivamente; Alfonso Machuca, Presidente de
Asotreinta, Daniel Quinchara comerciante de Barranquilla y Alfonso
Machuca Jr., de la calle 30. Al fondo, Ramón Vides, Gerente de Edubar.
Ante la presencia de
comerciantes del Distrito Central de Barranquilla (Centro Histórico,
Barranquillita y Boliche) y sus representantes gremiales: Asocentro,
Asotreinta, Asocombol, Asaba, Zona Segura y Corpocaribe, hoy martes 16 de
octubre, la Alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera y parte de su equipo de
trabajo, se comprometió a trabajar de la mano con este importante sector de la
ciudad, teniendo en cuenta los proyectos de gran impacto que se desarrollarán
en su administración, relacionados con la recuperación del espacio público y la
creación de nuevas plazas públicas.
Para iniciar con la tarea se
comprometió a elaborar y desarrollar un Plan de Contingencia para la temporada
de fin de año, en la cual el compromiso consista en el control a la ocupación
del espacio público, teniendo en cuenta que para esta época muchos vendedores
llegan de otras ciudades a tomarse las diferentes vías del centro y otros de
los que están en la ciudad, extienden sus puestos, generando mayor caos y
desorden; al mismo tiempo se estructurará un plan de seguridad especial y de
movilidad para el Distrito Central.
Enfatizó que el clamor de los
comerciantes que en una sola administración haya tanto planeación para la
ejecución de proyectos a largo plazo, como planes de acción desde el corto y
mediano plazo, será atendida, por lo cual se empezarán a implementar mesas de trabajo
con los temas que correspondan para la solución de problemas que se resuelven
con autoridad, orden y compromisos de todos los actores.
El sr. Alfonso Machuca de
Asotreienta, quien expuso ampliamente la situación actual de la calle 30,
manifestó su beneplácito por la acogida de la mandataria de trabajar de la mano con este sector de la economía
formal. “Para nosotros es muy significativa no sólo la presencia de la
alcaldesa sino los compromisos que asumió ante los comerciantes, porque urge
que se establezca el orden en el centro y con acciones puntuales que no cuestan
mayores recursos, podemos ir mostrando un centro más ordenado, limpio, seguro y
con un excelente flujo vehicular”, enfatizó Machuca.
Por su Parte de la directora
de Asocentro, Dina Luz Pardo, indicó que “la
de la mañana de hoy no fue una reunión cualquiera, fue un encuentro entre
actores activos y proactivos que se comprometieron a trabajar de la mano con la
administración y la Dra. Elsa asumió el reto, porque así lo ha establecido en
su política de trabajo. Desde Asocentro,
estaremos encargados –por solicitud de la alcaldesa-, de llevar las actas de
las reuniones con las secretarías competentes en procura de resolver problemas
puntuales, para hacer el seguimiento, y establecer los indicadores de procesos
y resultados que ella evaluará mensualmente cuando se reúna con nosotros”.
Para el caso de
Barranquillita, se comprometió con los dirigentes gremiales de los comerciantes
del sector, que próximamente estará acompañándolos en el comité de
Barranquilita Limpio y Seguro, que se desarrolla en este sector todos los
jueves y así conocer de cerca esta
experiencia de trabajo conjunto entre comerciantes y Distrito, para lo cual atendió
al llamado de éstos, quienes pidieron mucho más apoyo y presencia.
Finalmente, se le hizo entrega
a la alcaldesa de un documento que recoge aspectos relacionados con acciones
que se solicitan se lleven a cabo desde el corto plazo en: Espacio Público,
medio ambiente, salubridad, seguridad, aseo, movilidad, desarrollo urbano, foro
hídrico,…
Al final de la reunión, los
comerciantes se comprometieron con la mandataria a trabajar de la mano con su
administración para recuperar integralmente el Distrito Central de
Barranquilla: Centro Histórico, Barranquillita y Boliche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario