ADEMÁS DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CRA. 40 ENTRE CALLES 30 Y 34, COMERCIANTES SOLICITAN A LA ADMINISTRACIÓN INCLUIR AL CENTRO EN EL PROGRAMA DE SELLAMIENTO DE HUECOS Y ZANJAS EN CONCRETO ASFÁLTICO FRÍO, COMO VIENE EJECUTÁNDOSE EN EL NORTE DE LA CIUDAD.
* En carta dirigida a la secretaría de Infraestructura, Asocentro aduce tres razones fundamentales para incluir al centro en este programa: Primero, el centro es el barrio de todos los barranquilleros, segundo, el centro es el punto de referencia histórica, cultural, institucional y arquitectónica para la ciudad y tercero, es el eje comercial más importante de todo el Caribe colombiano, por lo cual ofrecer unas vías en perfecto estado, mejorará la movilidad vial y reducirá los accidentes en peatones, quienes a diario tropiezan al cruzar las calles, con huecos y zanjas, afectando su salud física. *El gremio solicitó espacio en la agenda de la Doctora Nury logreira o en su defecto un recorrido para determinar conjuntamente la necesidad de lo solicitado.
Por considerar de gran importancia en el proceso que se adelanta por la recuperación “integral” del centro de Barranquilla, los comerciantes agremiados a Asocentro, elevaron una solicitud ante la Secretaria de Infraestructura del Distrito, Nury Logreira, para que la administración contemple la posibilidad de incluir al centro en el programa de sellamiento de los huecos existentes en calles y carreras del centro, para lo cual se hace necesario tomar el cuadrante comprendido desde la calle 30 hasta la murillo y desde la cra. 38 hasta la cra. 46, al tiempo que solicitan la urgente reconstrucción de la cra. 40 entre calles 30 y 34 (ver fotos adjuntas), donde la situación es de extrema preocupación en estos momentos, por el peligro que representa para quienes transitan a diario por esta vía.
“AL tiempo que se trabaja en algunos puntos específicos del centro en Paisajísmo, es necesario, ejecutar otras obras, que lleven a la recuperación “integral del centro”. La reconstrucción de La Paz, como el sellamiento de huecos en muchas calles y carreras de este sector, son parte fundamental en ese proceso”, manifestó Dina Luz Pardo, Directora de Asocentro, quien indicó además que “ el comercio anhela que todos quienes llegan al centro en vehículo –privado o particular-, como el transporte urbano, puedan gozar de unas vías sin hueco, lo que mejorará la movilidad y bajará los accidentes que sufren algunos peatones, que hemos podido evidenciar, que al cruzar algunas calles, no se percatan absolutamente de la presencia de zanjas y huecos, y terminan doblándose un tobillo”.
El comercio queda a la espera de la respuesta de la administración, para que estas obras se adelanten en esta temporada de baja actividad comercial, para que a final del año, las calles del centro, en este sentido, ofrezcan una cara diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario