
“Le estamos devolviendo el espacio público a los barranquilleros”, dijo el alcalde Char. Operativos concluyeron a las 7:00 a.m. de ayer.-->
Totalmente despejada quedó la plaza de San Nicolás luego del desalojo de los vendedores.
Foto: Johan Osorio
Los barranquilleros amanecieron ayer con un nuevo espacio público del centro histórico totalmente recuperado, se trata de la emblemática Plaza de San Nicolás, que en la madrugada fue despejada por la Alcaldía de Barranquilla, acompañada de otras entidadas.El operativo que estuvo bajo la coordinación general del director de Control Urbano y Espacio Público, Jorge Rosales Steel, se inició a las 11 de la noche del sábado y concluyó el domingo a las 7 de la mañana.Antonio Múñoz, uno de los vendedores que llevaba más de 40 años en la plaza dijo que los habían sacado con engaño.“Esta es la continuación de un proceso intenso de recuperación del espacio público que busca devolverle a los barranquilleros un sector que desde hace mucho tiempo permanecía invadido por ventas estacionarias y ambulantes que no permitían el libre desplazamiento de los ciudadanos”, sostuvo el Alcalde Distrital de Barranquilla.Reiteró su compromiso con los barranquilleros de devolverle el espacio que durante mucho tiempo estuvo siendo explotado por unos pocos.En la plaza de San Nicolás, ubicada en el corazón del centro de Barranquilla, calles 33, 32 y 32B, entre carreras 41 y 42 se logró el despeje de 250 ventas estacionarias, de 410 que existían y de la cual la mayoría no cumplía los requisitos exigidos por la Ley.Hasta ayer en el sector existían puestos de ventas hasta de 6 metros cuadrados, cuando lo permitido por la Ley es de 1.8 metros cuadrados, explicó Jorge Rosales, quien informó además que durante el operativo se encontraron con puestos que expendían licores, comidas (se hallaron 6 restaurantes) y hasta un prostíbulo en plena vía pública.Algunos representantes de los vendedores tuvieron la oportunidad de acceder a la plaza durante los operativos, para observar y ser testigos que las autoridades estaban cumpliendo con los requisitos de ley. A los vendedores que les fueron decomisadas sus mercancías les serán devueltas a partir de hoy mismo; éstas fueron guardadas en una bodega dispuesta por la Alcaldía Distrital.La recuperación de espacio público en la Plaza de San Nicolás se hizo en aplicación del decreto 093 de 2005, que regula el uso del espacio público en el centro de Barranquilla, por parte de vendedores estacionarios. Esta norma, que determina las actividades permitidas y las prohibidas en el espacio público, se aplica en desarrollo de procesos de concertación entre los diferentes gremios y asociaciones que tienen su actividad principal en el centro de la ciudad.Durante el operativo la empresa Triple A, apoyó con la limpieza del tramo recuperado, y al igual que Electricaribe, eliminaron las conexiones fraudulentas. Para mantener el orden público y garantizar el cumplimiento de la Ley, se hicieron presentes 125 funcionarios y contratistas de la Secretaría de Control Urbano, 8 inspectores de policía, 300 agentes de la Policía Nacional y 130 hombres del Escuadron Movil Antidisturbios Esmad de Barranquilla, Santa Marta y Sincelejo. Participaron además miembros de la Personería Distrital y del Cuerpo de Bomberos.Rosales agradeció el apoyo para recuperar el espacio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario