SANTOS REITERA COMPROMISO CON CENTRO DE BARRANQUILLA

Por Rafael Sarmiento
Diario El Heraldo





El Vicepresidente se comprometió a impulsar su recuperación, tal como lo hizo en Santa Marta y Cartagena.Se rescatarán 800 mil metros cuadrados. Primera etapa costará $25 mil millones y la segunda $50 mil. Vice ayudará a conseguirlos-->
Desde la terraza del piso 9 de la Alcaldía, el vicepresidente Francisco Santos contempla el Centro Histórico, en compañía del alcalde Álex Char .
Por Rafael Sarmiento ColeyBarranquilla. La recuperación del Centro Histórico de Barranquilla tiene, desde ayer, un aliado categórico: el vicepresidente de la República, Francisco Santos, quien se comprometió a ‘pelear’ por el proyecto para que sea incluido en el Conpes que se aprobará el próximo mes.Para la primera etapa se requieren $25 mil millones, y para su desarrollo total, otros $50 mil millones. Inversión con la cual la ciudad recuperaría plenamente 800 mil metros cuadrados de construcción y la posibilidad de 6.000 nuevas viviendas en un perímetro que ya tiene lo básico en materia de servicios públicos y movilidad urbana.Se quedó con las ganas de recorrer, a pie, el área del proyecto. Especialmente el sector en donde se hará buena parte de la primera etapa. La iglesia de San Nicolás, su plaza y sus alrededores, en donde alguien le recordó trasciende lo mejor de la vida cotidiana del personaje central de la más recientes de las obras del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, la novela corta ‘Recuerdos de mis putas tristes’.El tremendo aguacero que cayó en la ciudad durante largo trecho de la tarde impidió que Santos caminara por el sector de San Nicolás, la Plaza de la Concordia, los corredores del polémico viejo edificio de la desaparecida Caja Agraria, los alrededores de la iglesia de San Roque, la Biblioteca Departamental, el Parque de la Independencia, frente a la iglesia de San José, y el Parque de Los Locutores (ahora llamado de ‘Los Enamorados’, en donde sería el final de su periplo vespertino en Barranquilla.Nada de eso pudo hacer el ‘Vice’. En cambio tuvo que conformarse con verlo todo, a distancia, desde los ventanales del noveno piso de la Alcaldía, en el Paseo Bolívar. Y disfrutar de un video de 25 minutos que preparó el gerente de Edubar, Nicolás Renowiztky, para que Santos conociera detalles del proyecto.“Este es un proyecto que no es solo de Barranquilla; es de todo el país. Debemos apoyarlo con entusiasmo. En octubre habrá la discusión de un Conpes (Consejo Nacional de Planeación de Política Económica y Social), en el cual vamos a estar. Allí buscaremos los recursos que se requieran para consolidar lo que ya ha asumido Barranquilla, que es de por sí muy grande”, afirmó Santos.Felicitó al alcalde Álex Char, por estar liderando un “proyecto de unas dimensiones grandiosas, sobre todo porque va a recuperarle a Barranquilla su autoestima y su condición de haber sido una ciudad pionera, con unos años de gloria en que fue realmente por donde entró la arquitectura moderna; la aviación, el acueducto, el teléfono y, en general, todo lo que significaba, en ese momento, modernismo”.Santos también se refirió a la necesidad de organizar la parte de movilidad. Uno de los temas urgentes a afrontar es el del mototaxismo.Inversionistas tendrán atractivosUno de los atractivos para que inversionistas nacionales y extranjeros se vinculen al proyecto del Centro Histórico de Barranquilla es el paquete de exenciones tributarias existentes.Además, tendrá las posibilidades de explotar esos inmuebles para centros comerciales, oficinas y viviendas, que disfrutarán de los considerables beneficios de tarifas muy bajas para servicios públicos, debido a que estarán calificados en estratos bajos.Aseguró que “realmente Colombia no sabe lo que Barranquilla está haciendo, y en tan poco tiempo”. Está convencido de que la capital atlanticense “despegará tremendamente, cuando este proyecto, sumado a lo del Transmetro, sea una realidad”. Entonces “los barranquilleros sentirán que viven en la Puerta de Oro”.800 mil metros cuadrados se recuperarán en el Centro Histórico de Barranquilla, en inmuebles que han estado allí sin ningún uso durante muchos años.

No hay comentarios: